Historia

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad con una historia vibrante que ha dejado su huella en la cultura y arquitectura locales. Desde sus orígenes hasta su desarrollo como ciudad moderna, cada rincón cuenta una parte de su evolución.
  • Fundación y colonización

    El 24 de junio de 1478, el capitán Juan Rejón, enviado por la Corona de Castilla, estableció un campamento militar junto al barranco del Guiniguada. Así surgió la primera ciudad castellana en el Atlántico, Las Palmas de Gran Canaria, que serviría de modelo para la fundación de otras ciudades en América. Tras la conquista de Gran Canaria, comenzó la colonización con el cultivo de caña y la producción de azúcar para Europa.
  • Defensa y ataques

    El Real de Las Palmas pasó de ser un campamento militar a una villa floreciente, expandiéndose hacia Triana, donde se construyó el primer puerto en San Telmo. Durante siglos, la ciudad se concentró en Vegueta y Triana, protegida por murallas contra ataques piráticos. Entre ellos, el de John Hawkins y Francis Drake en 1595 y el saqueo de Van der Does en 1599, que incendiaron sus edificios más importantes.
  • Modernización y
    auge turístico

    En el siglo XIX, la industria de la cochinilla y la construcción del Puerto de La Luz en 1883 modernizaron la ciudad. En el siglo XX, Las Palmas se convirtió en el epicentro turístico de Canarias, con hoteles, balnearios y una vibrante actividad en el Puerto de La Luz, consolidándola como centro económico y comercial del archipiélago. ¡Descubra esta historia en el Museo de la Ciudad y del Mar, en el Castillo de Mata!

Planifica tu mejor viaje

Descubre los mejores destinos para visitar en
Las Palmas de Gran Canaria y planifica tu viaje al completo.

Planifica

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.