San Lorenzo

San Lorenzo es un barrio con identidad propia. Situado en un valle en la zona alta de Las Palmas de Gran Canaria, lindando con los municipios de Santa Brígida y Teror, hasta 1939 fue un municipio independiente y ocupaba más de la mitad de la actual ciudad. Su anexión a Las Palmas de Gran Canaria no le hizo perder su identidad y su espíritu de pueblo agrícola, mantenedor de sus tradiciones.

Entre ellas están los Fuegos de San Lorenzo, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, que reúne a miles de personas en la madrugada del 9 al 10 de agosto para disfrutar de una espectacular exhibición de luz, color y sonido.
También se celebra en San Lorenzo la noche de los Finaos, una tradición canaria recuperada que congrega en su plaza a los vecinos el 31 de octubre para rendir homenaje a los difuntos (los finaos).

La iglesia de San Lorenzo, la segunda parroquia más antigua de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con un rico patrimonio religioso, artístico y cultural. La primitiva ermita, de una sola nave, se edificó en la primera mitad del siglo XVII en la parte sur del poblado del Lugarejo, como se denominó inicialmente a este enclave. La ermita, transformada en iglesia, ha experimentado diversas intervenciones, la más notable en el siglo XIX.

El Mercado Agrícola de San Lorenzo es otro de los atractivos de este barrio situado a diez minutos en coche del centro de la ciudad. En sus instalaciones al aire libre, agricultores y ganaderos venden cada domingo productos frescos y locales. Suele contar con actuaciones de grupos folclóricos.

Atractivos

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.