Plaza de Santo Domingo

La plaza y la iglesia de Santo Domingo, junto con sus calles adyacentes, constituyen un conjunto arquitectónico representativo de los estilos más característicos de Vegueta. En el centro de la plaza se alza el pilar instalado en el siglo XVIII. Y junto a la iglesia se sitúa la ermita de San Blas.

La iglesia de Santo Domingo es uno de los ejemplos más significativos del barroco de la isla. En su interior hay un rico y variado patrimonio artístico y religioso, en el que resalta el retablo mayor y valiosas imágenes de Luján Pérez y Pedro Antonio Calderón.

Fue erigida a inicios del siglo XVII sobre la primitiva ermita de San Pedro Mártir, construida por el conquistador Pedro de Vera y que desde 1522 compartió espacio con el convento dominico. Iglesia y convento fueron destruidos en 1599 por el ataque pirata del holandés Pieter van der Does. Del convento solo se conservan, en el Patio del Pozo de la Casa de Colón, los soportales del antiguo claustro.

En la plaza de Santo Domingo se celebra en la primera semana de octubre la festividad de la Virgen del Rosario, con una romería popular que recorre las calles de Vegueta.

Atractivos
  • Plaza de Santo Domingo Vegueta

Suscríbete a la newsletter

es
  • en
  • es
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.