En la plaza de San Agustín se encuentran destacados edificios civiles y religiosos: la iglesia de San Agustín, la Audiencia de Canarias y la sede del Colegio de Abogados.
La iglesia de San Agustín es un proyecto de Diego Nicolás Eduardo de 1786. Con fachada neoclásica, en su interior encontramos obras escultóricas de interés, buena parte de ellas del imaginero Luján Pérez. Fue construida sobre la antigua ermita de la Vera Cruz y junto al convento agustino, fundado en 1664.
Una torre balconada, que conocemos como la Torre de la Audiencia, conectaba ambos edificios, y es el único vestigio del convento. Es la primera gran torre de la ciudad. En 1851 se estableció allí el colegio de San Agustín y en 1864, ya propiedad del Estado, lo ocupó el Tribunal de la Real Audiencia y el Colegio de Abogados. En 1959 se derribó el convento para edificar la Audiencia de Canarias.
El Colegio de Abogados de Las Palmas se trasladó en 1986 a la Casa Westerling, un edificio de principios del siglo XVII, con un patio típico de la arquitectura tradicional canaria, ubicado en la misma plaza.