La plaza de la Feria toma su nombre de las ferias de ganado y eventos festivos que se celebraban en ella en la segunda mitad del siglo XIX. Entre ellos, los festejos para inaugurar, en 1899, el alumbrado eléctrico de la ciudad tras la puesta en servicio de la “fábrica de la luz” en uno de los extremos de la plaza, donde hoy está la Delegación del Gobierno.
En el centro de la plaza de la Feria se levanta el monumento a Benito Pérez Galdós, obra del escultor aragonés Pablo Serrano, quien rediseñó en 1970 todo el espacio junto al paisajista uruguayo Leandro Silva. La escultura en bronce va acompañada de un muro en el que se reproduce un extracto del discurso que leyó el escritor grancanario para ingresar en la Real Academia Española.
En el otro extremo de la plaza, mirando al mar, está la Comandancia de Marina. Este edificio de 1918, de estilo neoclásico, fue el primero de importancia que se ubicó en el barrio de Arenales.
Desde la Comandancia se llega a la plaza Fuero Real de Gran Canaria, cuya Fuente Luminosa ofrece un espectáculo de luz y agua.
Plaza de la Feria Arenales
Ver en Google Maps