Parque de San Telmo

Situado junto a la calle Triana y a la Estación de Guaguas, el parque de San Telmo guarda entre sus árboles tesoros como la ermita de San Telmo y el Quiosco Modernista.

El lugar que hoy ocupa este parque ha sido clave en la historia de Las Palmas de Gran Canaria: aquí se localizaba la muralla que la protegía por el norte, y este fue el punto donde se ubicó, en los inicios del siglo XIX, el primer muelle de la ciudad.

Y es que hasta aquí llegaba el mar cuando se fundó la ermita de San Telmo, patrón de navegantes, en el siglo XVI. Su reconstrucción, tras el ataque holandés a la isla en 1599, se realizó en el siglo XVII. De su rica decoración sobresalen el artesonado y el retablo de su altar mayor, de estilo rococó, realizado en 1776; destaca también la imagen de la Inmaculada Concepción, obra del escultor, pintor y retablista Pedro Duque Cornejo.

El parque de San Telmo, diseñado en 1876, cuenta con varios quioscos. El más importante por su valor arquitectónico es el Quiosco Modernista, un pequeño templete proyectado por el arquitecto Rafael Massanet en 1923. Funciona como cafetería con una terraza al aire libre. El Quiosco de la Música acoge algunos conciertos de la Banda Municipal y el que fuera Quiosco de la Prensa es un Punto de Información Turística.

Naturaleza

Servicios

  • Parque infantil.

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.