Desde su apertura en 1787, este mercado ha sido un punto de encuentro para lugareños y visitantes.
Producto fresco y local: esta es la seña de identidad del Mercado de Vegueta, el mercado de abastos más antiguo de Canarias. Situado junto a la desembocadura del barranco de Guiniguada, frente al Teatro Pérez Galdós, el edificio se construyó en 1858 en el espacio que funcionaba como mercado al aire libre desde 1787. Es obra del arquitecto Manuel de Oraá a partir de la idea original del artista Manuel Ponce de León.
En sus puestos encontramos una amplia variedad de productos de la tierra, que conviven con locales de restauración —donde se puede desde desayunar unos churros a disfrutar de los vinos y quesos de las islas— y comercios tradicionales: barbería, zapatería, arreglos de ropa… situados tanto en el interior como en la parte exterior del edificio.
El Mercado de Vegueta y su entorno siempre han sido uno de los lugares más característicos y populares de Las Palmas de Gran Canaria. En las calles peatonales que parten del mercado, de Mendizábal a La Pelota, los comercios tradicionales han dado paso a locales de restauración, que han revitalizado la zona y la han convertido en centro de ocio de la ciudad.
Mendizábal 1 Vegueta 35001 Las Palmas de Gran Canaria
Ver en Google Maps