El Hotel Santa Catalina está enclavado en un espacio único y singular: en Ciudad Jardín, en el corazón del parque Doramas. Considerado en su apertura en 1890 como “el mejor de Europa”, por él han pasado María Callas, Ava Gardner, Gregory Peck y Agatha Christie; aloja a reyes, a presidentes de gobierno y a viajeros de todo el mundo; es escenario de eventos sociales y culturales, y cuenta con dos restaurantes con estrella Michelin.
En 2019 fue reconocido como Mejor hotel histórico de lujo de Europa y Mejor hotel cultural de lujo del sur de Europa en los World Luxury Hotel Awards.
El continuo ir y venir de los ingleses fue lo que llevó a la compañía Gran Canaria Island Company Limited a construir un hotel en el paraje que entonces se denominaba “vega de Santa Catalina”, rodeado de jardines y a cien metros de la playa. Cerró en 1914 y en 1923 fue adquirido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En 1946, deteriorado por la falta de uso, el viejo edificio de madera fue derruido y dio paso al proyecto del arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre: un edificio de estilo neocanario con influencias del pensamiento artístico de su hermano, el artista Néstor. Reabrió en 1952, y posteriormente ha experimentado varias ampliaciones y reformas para seguir ofreciendo servicios de lujo en un espacio rodeado de jardines y junto al Pueblo Canario.
En la actualidad, este hotel de propiedad municipal es gestionado por Barceló Group, que se hizo cargo de su última gran reforma.
El hotel celebra cada año en sus jardines y salones el festival Santa Catalina Classics, en el que participan desde figuras consagradas de la música clásica hasta jóvenes talentos emergentes.