El Castillo de La Luz es la fortaleza defensiva más antigua de Canarias. Se construyó en 1494 donde antes descansaban los cimientos de una modesta torre alzada por Juan Rejón, fundador del Real de Las Palmas —el germen de la ciudad— en 1478.
Desde su emplazamiento estratégico en el istmo de La Isleta para proteger los dominios de la Corona de Castilla de los ataques piratas holandeses e ingleses, el Castillo de La Luz ha sido testigo de la historia de Canarias. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.
Desde el año 2014 es la sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, un espacio para el arte, el debate y la cultura en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en el que la historia y la arqueología conviven con la obra del escultor, grabador y dibujante grancanario.
El edificio fue remodelado como espacio artístico por el estudio de arquitectos Nieto-Sobejano. Durante la restauración se descubrieron partes de la construcción primitiva, que habían quedado ocultas durante cinco siglos a causa del relleno de la construcción de la muralla exterior en el siglo XVI.
Martín Chirino, Premio Nacional de Artes Plásticas, formó parte del grupo artístico El Paso. Sus obras están en calles, plazas, museos y colecciones. Algunas de ellas las podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad.
Calle Juan Rejón, s/n Puerto - Canteras