Edificio Miller

La historia de Las Palmas de Gran Canaria está ligada a su puerto. Y el edificio Miller, como el Elder, situado justo enfrente en el parque Santa Catalina, nació al amparo del crecimiento del tráfico marítimo.

Esta construcción de 1900, de propiedad estatal desde sus orígenes, fue utilizada durante décadas como almacén por la consignataria Miller y Cía. Creada por Thomas Miller en 1854, un comerciante británico residente en Las Palmas de Gran Canaria, la compañía fue decisiva en el desarrollo de la ciudad como puerto estratégico en la ruta transatlántica. De ahí que una calle e incluso un barrio de la capital grancanaria lleven su nombre.

En 1995, el Estado cedió el edificio Miller al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces ha experimentado varias reformas, lo que permitió la restauración de su emblemático reloj en 2007.

El edificio Miller es en la actualidad un espacio municipal polivalente de uso cultural y de ocio. Ha funcionado como local para la logística y para el elenco artístico, los grupos y participantes en los concursos y galas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Atractivos

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.