Casas Consistoriales

Las Casas Consistoriales, situadas en la plaza de Santa Ana, frente a la Catedral, son una referencia del patrimonio arquitectónico y artístico de la ciudad. El edificio, de estilo neoclásico, fue construido entre 1842 y 1855 sobre las cenizas de la primera Casa Consistorial, que data del segundo decenio del siglo XVI. Entre 2001 y 2010 fue sometido a una completa restauración dirigida por los arquitectos Magüi González y José Antonio Sosa.

En sus paredes se muestran alrededor de 90 cuadros de autores como Cristino de Vera, González Méndez y Jesús Arencibia. Destacan las arpilleras de Manolo Millares en la Sala de Juntas y el famoso cuadro Inmigrantes, obra de Ventura Álvarez Sala, que cedió el Museo del Prado en 1909, en la escalera principal de acceso. Acoge además una veintena de esculturas de autores como Eduardo Gregorio, Plácido Fleitas, Juan Bordes, Martín Chirino y Josep María Subirachs.

Aunque la actividad administrativa del Ayuntamiento se trasladó en 1977 a las Oficinas Municipales situadas en la calle León y Castillo, en el Salón Dorado se celebran los plenos municipales, actos institucionales y bodas civiles.

Desde lo alto de las Casas Consistoriales se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad y de la bahía.

Atractivos
  • Plaza de Santa Ana, 1 Vegueta

Servicios

  • Visitas guiadas: domingos, de 10:00 a 13:00
  • Inglés y español
  • Acceso libre

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.