Casa de Colón

La Casa de Colón es un museo dedicado a investigar y difundir la historia de Canarias y su relación fecunda con América, que se inició hace cinco siglos con los viajes de Colón al Nuevo Mundo y que hoy sigue viva. Cuenta para ello con un edificio singular, un centro museístico y un centro de estudios de investigación y americanista.

Su colección permanente propone un acercamiento a los viajes de Colón, a la cartografía e instrumentos de navegación, a la América precolombina, a las relaciones Canarias-América, a la geografía urbana de Las Palmas de Gran Canaria entre los siglos XV al XIX y a la pintura de los siglos XV al XX.

Tanto en su interior como en sus cuatro fachadas encontramos una mezcla de estilos, desde el gótico al neocanario, que responde a la integración de nueve viviendas que conformaban una manzana en el corazón de la ciudad: la más antigua, la Casa de los Gobernadores, y edificaciones que van de los siglos XVI al XX. La portada de Santa Gadea Mansel, del siglo XVI, es la fachada más antigua, y la más conocida es la portada verde, en la plaza del Pilar Nuevo. La estructura interna sigue los esquemas distributivos de la arquitectura tradicional canaria, articulada en torno a los patios.

El proyecto de la Casa de Colón, que abrió sus puertas en 1951 y fue ampliándose paulatinamente, fue un encargo del Cabildo de Gran Canaria al arquitecto Secundino Zuazo Ugalde, que contó con el asesoramiento histórico y artístico de Antonio Rumeu de Armas, Néstor Álamo y Santiago Santana.

Atractivos
Reservar Lugares

Servicios

  • Museo, salas de exposición, biblioteca americanista, centro de documentación, tienda.
  • Visitas guiadas para grupos: de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00

Suscríbete a la newsletter

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.