La caldera y el pico de Bandama conforman el Monumento Natural de Bandama, un espacio de gran singularidad y riqueza que se encuentra dentro del Paisaje Protegido de Tafira, en la confluencia de los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida y Telde. Ambas estructuras tienen su origen en un proceso eruptivo que comenzó hace 5.000 años.
Con 574 metros de altura, el pico de Bandama es el mayor de los volcanes formados en la historia reciente de Gran Canaria. Sus emisiones de piroclastos cubrieron una extensa superficie en las cercanías.
La caldera de Bandama es también de las mayores en su género, con unos 1.000 metros de diámetro y alrededor de 170 de profundidad. En su pared norte está el yacimiento arqueológico de las Cuevas de los Canarios, un conjunto de cuevas artificiales que los antiguos pobladores usaban como silo para guardar cosechas y alimentos.
Hay dos senderos para recorrer a pie la caldera: uno que la bordea y otro —de mayor dificultad— que permite adentrarse en ella.
Desde el mirador del Pico de Bandama, al que se llega por una carretera que serpentea entre los viñedos de Tafira Alta, se puede disfrutar de una vista panorámica de Las Palmas de Gran Canaria, de la caldera y de gran parte de la zona noreste de la isla.
Bandama Tafira
Ver en Google Maps