En abril de 1974, el estallido de la Revolución de los Claveles en Portugal resonó como un canto de esperanza más allá de sus fronteras. En España, tres jóvenes estudiantes universitarios, Violeta, Javier y Ramón, decidieron emprender un viaje apresurado a Lisboa para ser testigos directos del nacimiento de la democracia en el país vecino.
Medio siglo después, aquel momento histórico vuelve a cobrar vida en Los Claveles, una obra que entrelaza lo personal y lo político, el pasado y el presente, en una noche de reconciliación cargada de emociones y secretos.
Los Claveles no es solo una obra sobre el reencuentro de dos viejos amigos; es también una reflexión sobre las trampas de la memoria y cómo lo personal se entrelaza inevitablemente con lo político.
Violeta, con su espíritu crítico, y Javier, con su pragmatismo político, representan dos visiones contrapuestas: ella defiende la pureza de las ideas, mientras que él justifica las renuncias necesarias para avanzar. A través de su diálogo, la obra aborda temas como el devenir de la política partidista, las luchas internas de la izquierda, las utopías perdidas y los rescoldos que aún persisten.
Sobrevolando la conversación, como un hilo conductor, está la Revolución de los Claveles. Aquel momento histórico que marcó sus vidas y les infundió la esperanza de un futuro mejor.
Los Claveles es una obra que invita a reencontrarse con las utopías del pasado para, desde allí, imaginar un futuro compartido por conquistar. Una historia que reconcilia desengaños, revive esperanzas y nos recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la reconciliación y la redención.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Pérez Galdós.