Con una duración de 35 minutos que condensan intensidad, pasión y movimiento puro, El Rito de la Primavera, bajo el concepto, coreografía y dirección artística de Marie Chouinard, se presenta como una de las propuestas más audaces y originales de la danza contemporánea.
Inspirada en la icónica partitura de Igor Stravinsky, esta obra revive la fuerza primitiva y ritualística de la música, llevando al espectador a un viaje sensorial que desafía los límites del cuerpo y la expresión.
Desde su estreno en 1993, El Rito de la Primavera de Chouinard ha sido aclamada por la crítica internacional. Geoffrey West, de Scotland on Sunday, la describió como una experiencia que empuja a diez bailarines hacia «un estado de agotamiento casi orgiástico, parecido al trance». Bajo una iluminación sorprendentemente eficaz, los intérpretes se entregan a un frenesí de movimientos que honran la impetuosidad de la música de Stravinsky, creando una danza «vital y arrebatadoramente original».
La coreografía de Chouinard explora variaciones sobre un ejercicio de libertad, donde los bailarines utilizan su cuerpo como herramienta de expresión y resistencia. En puntas, con muletas, cuerdas, prótesis, barras horizontales y arneses, los intérpretes desafían las convenciones del movimiento, liberándose de ataduras o, en ocasiones, encontrándose limitados por ellas. Este juego entre libertad y restricción crea una espectroscopia del gesto, donde cada movimiento se convierte en un acto de rebelión y transformación.
El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Italia destacó en 2005 la capacidad de Chouinard para crear una obra que no solo reinterpreta la música de Stravinsky, sino que también la expande, llevándola a un terreno visual y emocionalmente impactante. Los bailarines, guiados por la compulsión rítmica de la partitura, se sumergen en un ritual dancístico que exuda vitalidad y crudeza, recordándonos el poder transformador del arte.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Cuyás.