La Agrupación Folklórica Roque Nublo surge a mediados del Siglo XX. Su primera actuación data delaño 1951, y desde entonces se ha constituido en una de las formaciones clásicas del folklore en la ciudad. De hecho, fue la primera en constar en el Registro de Asociaciones Culturales de Canarias.
El Pueblo Canario acoge actuaciones folklóricas los domingo, de 11:00 a 12:00 horas. Este es un emblemático complejo arquitectónico y cultural ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, concebido en 1937 por el artista Néstor Martín-Fernández de la Torre y su hermano, el arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre.
Inspirado en el costumbrismo canario, el proyecto buscaba crear un espacio que mostrara las tradiciones, la historia y la cultura local a través de pabellones dedicados a las costumbres, el mar, los deportes autóctonos y otros aspectos de la identidad isleña.
Este conjunto, que forma parte de la arquitectura neocanaria, se concibió como un polo de atracción turística y un homenaje a la esencia de las Islas Canarias.
Tras la muerte de Néstor en 1938, su hermano Miguel continuó con el proyecto, que enfrentó dificultades financieras durante la Guerra Civil española. Gracias al apoyo de empresarios y comerciantes locales, las obras comenzaron en 1939. El complejo incluyó desde su inauguración en 1956 tiendas de artesanía, floristerías, un bodegón y el Museo Néstor, ubicado en una antigua ermita restaurada.
Desde sus inicios, el Pueblo Canario fue un espacio vibrante, con actuaciones folklóricas, exposiciones y un ambiente único que atrajo tanto a turistas como a locales.
A lo largo del tiempo, el Pueblo Canario ha resistido desafíos económicos y políticos, manteniéndose como un símbolo de la identidad canaria.
En el siglo XXI, tras un proceso de renovación iniciado en 2017, el complejo ha recuperado su esplendor, con la reapertura del Bodegón en 2019 y la reintegración de las actuaciones folklóricas.
Hoy, el Pueblo Canario sigue siendo un enclave icónico, que combina tradición y modernidad, y que representa un motivo de orgullo para los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria y un atractivo turístico de gran valor cultural.
Turismo LPA de Las Palmas de Gran Canaria programa esta experiencia de cultura canaria, con acceso libre, los sábados, cada dos semanas, en la Plaza de España, y todos los domingos en el Pueblo Canario, a partir de las 11:00 horas.