Kabila es un juego de mesa que permite a quien lo juega descubrir la vida, la historia y la cultura de la Kenia precolonial de una forma divertida y diferente. Jugando podrás liderar uno de sus pueblos, recolectar recursos, hacer crecer tu comunidad, competir por las regiones y colaborar para prosperar juntos, incentivando la cooperación.
Casa África acoge una presentación pública de la mano de su creador, Carlos Morcillo, que no solo explicará las reglas del juego, sino todo lo que hay detrás de él, ya que Kabila es mucho más que un simple entretenimiento.
Fabricado en Kenia por artesanos locales, Kabila* apuesta por el juego consciente, bajo estándares de comercio justo y con mucho de Kenia en cada detalle. El juego está confeccionado por las mujeres kenianas de la ONG Afrikable con bisutería masái de cuero y cuentas para las fichas, y textiles locales para el tablero y las bolsas. También cuenta con el trabajo de carpinteros que tallan minuciosamente el ébano para dar forma a los totems que representan los líderes de cada poblado.
Un 25 de mayo nació la que hoy conocemos como Unión Africana, la única asociación a la que pertenecen los 55 Estados del continente. Es por ello que el 25 de mayo se considera el Día de África y así se celebra por todo el mundo.
En torno a este día, Casa África organiza desde su nacimiento un buen número de actividades (exposiciones, talleres, gastronomía, moda, música, deporte, conferencias, etc.) siempre en colaboración con la Federación de Asociaciones de Africanos en Canarias (FAAC), la Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el apoyo de Binter.
Más información, en la web de Casa África.