El Teatro Pérez Galdós celebra la representación de Madama Butterfly, una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. La ópera se basa en parte en el cuento Madame Butterfly (1898), de John Luther Long, y en la novela Madame Chrysanthème (1887), de Pierre Loti. Se estrenó el 17 de febrero de 1904 en La Scala de Milán.
La producción contará con un elenco artístico destacado, encabezado por Irachui Bassenz en el papel de Madama Butterfly. Junto a ella estarán Irakli Kakhidze como Pinkerton, Caterina Piva como Suzuki, Pietro Spagnoli como Sharpless, Jorge Rodríguez-Norton como Goro, Manuel García como Yamadori, Isaac Galán como Comisario Imperial, Julián Padilla como Bonzo, y Marina Díaz como Kate Pinkerton.
La dirección musical estará a cargo de Francesco Ivan Ciampa, mientras que la dirección escénica será responsabilidad de Carlo Antonio De Lucia. El diseño de escenografía será obra de Riccardo Roggiani. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria será la encargada de la interpretación musical, junto con el Coro del Festival de Ópera. La dirección del coro estará a cargo de Olga Santana.
Esta representación de La Traviata es una nueva producción de los Amigos Canarios de la Óperz (ACO), lo que añade un sello distintivo a la propuesta. La combinación de talento vocal, dirección escénica y música en vivo promete una noche de drama y emociones en el Teatro Pérez Galdós.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Pérez Galdós.
Los Amigos Canarios de la Ópera suman ya su 58 temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Todo un clásico en la programación cultural de una ciudad siempre conectada al circuito internacional de la lírica, con una amplia tradición en acoger a grandes figuras del género a lo largo de la historia.