El Teatro Pérez Galdós se prepara para recibir una de las óperas más representativas y apasionantes del repertorio: Carmen, de Georges Bizet. La obra, que se presentará en marzo, los martes 18, jueves 20 y sábado 22 a las 20:00 h, promete una experiencia teatral inolvidable. Esta ópera dramática en cuatro actos, con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, está basada en la novela homónima de Prosper Mérimée. Carmen se estrenó originalmente en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875.
La puesta en escena de Carmen contará con la participación de un elenco artístico de renombre, incluyendo a Yulia Matochkina en el papel principal de Carmen. Junto a ella, estarán Arturo Chacón-Cruz como Don José, Maharram Huseynov interpretando a Escamillo, Miren Urbieta-Vega como Micaela, e Isaac Galán en el rol de Morales. Además, se contará con la participación de Fernando Campero como Frasquita, Ana Marqués como Mercedes, Andrea Niño como Remendado, David Barrera como Zuñiga y Max Hochmuth que completan el elenco.
La dirección musical estará a cargo de Rafael Sánchez-Araña, mientras que la dirección escénica y escenografía serán responsabilidad de Carlo Antonio De Lucía. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) será la encargada de la interpretación musical, junto con el Coro Infantil de la OFGC, el Coro de la OFGC y el Coro del Festival de Ópera. También se cuenta con la participación de Amanda de Paula y Gran Canaria Flamenco Estudio. Todo el conjunto garantizará una experiencia de alta calidad artística.
Esta representación de Carmen es una producción del Teatro Verdi de Trieste, lo que añade un sello de excelencia a la propuesta. La combinación de talento vocal, dirección escénica y música en vivo promete una noche de emociones y pasión en el Teatro Pérez Galdós.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Pérez Galdós.
Los Amigos Canarios de la Ópera suman ya su 58 temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Todo un clásico en la programación cultural de una ciudad siempre conectada al circuito internacional de la lírica, con una amplia tradición en acoger a grandes figuras del género a lo largo de la historia.