Singular, independiente y fresco. Así es el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebra cada mes de abril en diferentes espacios de la capital grancanaria.
Un evento que en sus primeros años recibió a estrellas como Sophia Loren, Faye Dunaway, Susan Sarandon, Catherine Deneuve, Ed Harris, Alain Delon o Gerard Depardieu (algunas incluso dejaron su huella a los pies del Auditorio Alfredo Kraus), y que, tras 25 ediciones, hoy en día cuenta con otras estrellas: creadores de productos innovadores, fuera de los circuitos más comerciales.
Muchos de ellos han dado aquí sus primeros pasos antes de triunfar e incluso lograr el reconocimiento de los festivales más prestigiosos. Es el caso de directores como Asghar Farhadi, Brillante Mendoza, Jia Zhangke, Joel Coen, Kim Ki-duk, Gan Bi, Guy Maddin o Rita Azevedo Gomes.
La Noche + Freak, con largas sesiones nocturnas dedicadas al cine fantástico y de terror; el ciclo Camera Obscura, con películas de cine mudo acompañadas de música en directo; las creaciones de los realizadores canarios, los ciclos y las actividades paralelas en torno al séptimo arte hacen de este festival una gran oportunidad para disfrutar del cine en pantalla grande.
Los premios que concede el festival son reproducciones de la Lady Harimaguada, la escultura de Martín Chirino que da la bienvenida a la ciudad a quienes llegan por su entrada sur.