El Teatro Pérez Galdós se prepara para presentar La Traviata, una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alejandro Dumas (hijo) La dama de las camelias (1852). La ópera se estrenó el 6 de marzo de 1853 en el Teatro La Fenice de Venecia.
La producción contará con un elenco artístico de renombre, encabezado por Kristina Mkhitaryan en el papel de Violetta Valéry. Junto a ella estarán Alfredo Germont interpretado por Xabier Anduaga y Giorgio Germont por Simone Piazzola. Además, participarán Nora Carrascos como Flora Bervoix, Gabriel Álvarez en el papel de Gastone, Fernando Campero como Barone Douphol, Marina Díaz como Annina, Max Hochmuth como Dottore Grenvil y Julián Padilla en el rol de Marchese d’Obigny.
La dirección musical estará a cargo de Guillermo García Calvo, mientras que la dirección escénica será responsabilidad de Vincenzo Maria Sarinelli. El diseño de escenografía será obra de Carmen Castañón. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria será la encargada de la interpretación musical, junto con el Coro del Festival de Ópera, bajo la dirección de Olga Santana.
Esta representación de La Traviata es una nueva producción de los Amigos Canarios de la Óperz (ACO), lo que añade un sello distintivo a la propuesta. La combinación de talento vocal, dirección escénica y música en vivo promete una noche de drama y emociones en el Teatro Pérez Galdós.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Pérez Galdós.
Los Amigos Canarios de la Ópera suman ya su 58 temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Todo un clásico en la programación cultural de una ciudad siempre conectada al circuito internacional de la lírica, con una amplia tradición en acoger a grandes figuras del género a lo largo de la historia.