¿Qué tienen en común Michael Jackson, Bach y The Beatles? A simple vista, parecería poco, pero en Planeta Timple, un espectáculo didáctico, estos iconos musicales se unen bajo un mismo hilo conductor: el timple, el instrumento canario por excelencia. Con un guion de QY Bazo y la dirección de Eduardo Bazo, este concierto promete revolucionar la forma en que entendemos y escuchamos este pequeño gran instrumento.
El timple, tradicionalmente asociado al folclore canario, se convierte en Planeta Timple en un protagonista universal. De la mano de Germán López, virtuoso del timple, y acompañado por un elenco de talentos como Alexia Rodríguez (actriz), Augusto Báez (piano), Carlos Meneses (bajo), Totó Noriega (percusión) y Alejandro Doreste (DJ y voz), el público descubrirá las infinitas posibilidades de este instrumento.
El objetivo del espectáculo es claro: acercar el timple a la sociedad canaria y, especialmente, a los más jóvenes, así como darlo a conocer al público foráneo, mostrándoles que este instrumento no está anclado en el pasado, sino que es capaz de adaptarse a cualquier género musical.
Germán López, reconocido no solo por su maestría con el timple sino también por su habilidad como docente, será el hilo conductor de este viaje musical. A través de fragmentos interpretados en directo y anécdotas personales, López conectará con el público, transmitiendo su pasión por la música y demostrando que el timple es mucho más que un instrumento tradicional: es una fuente de felicidad y creatividad.
Acceso a las entradas, en la web del Teatro Cuyás.